En este texto se resume la idea de desigualdad, entre el trabajador artesano y el trabajador de la factoría, existente en la E. Contemporánea, describiéndose ambos trabajos y a la vez comparándose uno con el otro, mostrándose así dicha desigualdad, por ejemplo en: la variedad laboral por parte del artesano, frente a los trabajos mecánicos y monótonos de los trabajadores de factorías.
Finalmente este texto lo podríamos relacionar con el Marxismo creado por Karl Marx (filósofo, entre otros oficios) y cuya idea principal era la de que en la sociedad existía y seguirá existiendo una clase opresora y otra de oprimidos, explicando esta idea las continuas luchas entre clases, y por último también podríamos relacionar este texto con la sociedad de clases de la E. Contemporánea (burguesía y proletariado)
Carlos González Alanís