1. ¿Qué significó el gobierno de Napoleón para Francia?
Fue principalmente una época de fin de crisis y de una continua expansión, con numerosas batallas de por medio. Además, creó un nuevo orden institucional y terminó con las sociedades estamentales a las que sólo se podía acceder por nacimiento.
2. ¿Qué caracerísticas tuvo el imperio napoleónico en Europa?
- Tuvo sonadas visctorias militares, que le permitieron expandir su imperio.
- Bloqueó el intecambio entre continentes, ya que su flota no podía hacer nada contra Gran Bretaña.
- Un nuevo mapa de Europa.
- Una transformación de las instituciones. Abolió el Antiguo Régimen.
3. ¿Cómo fue derrotado Napoleón?
Todos los terrenos que había conquistado resultaron ser excesivos, y Napoleón cayó frente a la sexta coalición, en 1810. Esto hizo que tuviera que abdicar y fue desterrado. Volvió poco después, pero fue derrotado definitivamente ante la séptima coalición.
4. ¿Crees que Napoleón traicionó la revolución o que, por el contrario, la hizo triunfar?
Yo creo que la hizo triunfar. Se nota que comprendió los pensamientos ilustrados cuando, por ejemplo, destruyó el Antiguo Régimen en Francia y creó sociedades estamentales a las que se accedía por méritos propios y no por nacimientos. Aunque también es verdad que se centró demasiado en las guerras y la expansión, y eso provocó su fin.
Mapa del imperio napoleónico
Mapa del congreso de Viena
Carlos Pinto Pérez