domingo, 25 de enero de 2009

Reforma y Contrarreforma

A) Motivos por la que se produce

La Reforma fue un movimiento religioso que surgió en la primera mitad del siglo XVI, suponiendo la división de la iglesia y la aparición de la iglesia protestante.
Se produce cuando un monje alemán(Martín Lutero), en 1517 expone sus 95 tesis contra las indulgencias.

B) Los principales reformistas

-Ulrich Zwinglio (1484-1531). Sacerdote suizo, que propugno que se suprimiera las imágenes religiosas, conventos y el celibato de los eclesiásticos.

-Enrique VII de Inglaterra. Se separa de Roma ante la negación del papa de la anulación de su matrimonio. Esta ruptura se consuma en 1534 cuando se promulgo el Acta de Supremacía.

-Juan Calvino. Sacerdote francés,que difundió la doctrina de Lutero y cuya doctrina se basaba en la predestinación.

C) Principios básicos de la Reforma

- Posibilidad de salvarse solo por medio de la fe.
- Rechazo de las indulgencias.
- Libre interpretación de la Biblia.
- Supresión de la jerarquía religiosa y del celibato.
- Abolición del culto a la Virgen y Santos.
- Aceptación del bautismo y de la eucarístia como únicos sacramentos.

D) Principios básicos de la Contrarreforma

- Se defendieron los dogmas de fe. Se ratífico el valor de las buenas obras, así como la importancia de sacramentos y cultos. Se determino la Vulgata, como la verdadera fuente de revelación.

-Se consolido la autoridad del papa frente a los concilios.


-Se obligaba a los obispos a recidir en sus diócesis, se prohibio la acumulación de cargo y se crearon seminarios.

Carlos González Alanís